Diseña estrategias de prevención, pesquisa y tratamiento de alteraciones alimentario-nutricionales en niños y adolescentes, aplicando un enfoque integral que abarque condiciones fisiológicas, fisiopatológicas y conductuales, en alineación con los niveles de atención del sistema de salud nacional promoviendo el respeto a la diversidad y singularidad de cada individuo.
Este diplomado aborda ejes temáticos actualizados y de gran relevancia de alimentación y nutrición en niños y adolescentes como son las nuevas tendencias alimentarias asociadas a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), alimentación basada en plantas, alergias alimentarias y la alimentación perceptiva y estilos de crianza. Representa una respuesta fundamental y necesaria a las demandas de la población pediátrica, así como a la epidemiología actual que nos mueve a disponer de herramientas de intervención nutricional acordes a los desafíos vigentes. Al integrar estas nuevas herramientas y estrategias de intervención nutricional, se crea un ambiente donde los estudiantes no solo absorben información, sino que también se convierten en participantes activos en la construcción de su conocimiento, el cual llevarán luego a la atención de niños, adolescentes y sus familias.
El desafío que propone este diplomado no solo se basa en el logro de aprendizaje significativo por parte de los estudiantes a través de la mejor evidencia científica disponible, sino también de fomentar el pensamiento crítico especialmente cuando la globalización de la información genera discrepancia en distintos aspectos de alimentación y nutrición en niños y adolescentes con condiciones fisiológicas, fisiopatológicas y conductuales.
Próximo inicio de clase:
Octubre 2025
Valor:
Diplomado: $1.200.000
Formas de Pago
Webpay (Tarjetas de Crédito y Débito)
Cheque
Factura
Transferencia Electrónica
Webpay con Factura
OneClick
Nutricionista infanto-juvenil, Doctorando en Innovación en Seguridad y Tecnologías Alimentarias por la Universidad de Santiago de Compostela, Profesor Asistente, Universidad Finis Terrae. Académico de pre y postgrado en nutrición clínica y salud pública. Trayectoria en investigación aplicada en nutrición pediátrica y salud comunitaria, publicaciones en revistas indexadas nacionales e internacionales. Director académico de programas de diplomado, revisor de revistas científicas y asesor técnico en Ministerio de Salud en temáticas de alimentación y nutrición infanto-juvenil.
Candidata a Doctorado en Nutrición y Alimento, Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos, Universidad de Chile. Diplomado en Nutrición y Alimentación Materno Infantil, Universidad Finis Terrae. Diplomado en Docencia Universitaria, Universidad Finis Terrae. Profesora instructora línea de Pediatría, asignatura Alimentación y Nutrición y Alimentación Materno Infantil, Dietoterapia pediátrica, Universidad Finis Terrae. Investigadora área materno-infantil. Docente guía de tesis pregrado, Universidad del Desarrollo.
CAPACITA A TU EMPRESA CON NUESTROS CURSOS Y PROGRAMAS
Lleva Diplomado en Nutrición Pediátrica: Nuevas Tendencias Alimentarias a tu equipo de trabajo, contáctate con nuestros ejecutivos para coordinar una reunión y vivir la experiencia eClass.